4 de febrero de 2011
 Comenzamos nuestro día caminando por un denso bosque sobre los cerros calizos que bordean el Río Camuy. Luego de una breve caminata de unos 20 minutos por el bosque,  nos topamos con una caída vertical de más de 200 pies de altura. Queriendo ser fieles al trayecto que cruza la alineación propuesta para la PR22 decidimos auscultar la posibilidad de descender con el equipo vertical.  Los compañeros Manuel Sanfiorenzo y Gean Charlois realizaron un reconocimiento del área  para descubrir que la altura del descenso superaba el largo de la soga que teníamos disponible. Ante este obstáculo nos vimos obligados a bordear el bosque y tomar una ruta alterna que corre paralela al Río Camuy . Durante la caminata nos encontramos con Miguel, joven agricultor de ñame de monte, quien nos ofreció una descripción completa de como cosecha el tubérculo.
Comenzamos nuestro día caminando por un denso bosque sobre los cerros calizos que bordean el Río Camuy. Luego de una breve caminata de unos 20 minutos por el bosque,  nos topamos con una caída vertical de más de 200 pies de altura. Queriendo ser fieles al trayecto que cruza la alineación propuesta para la PR22 decidimos auscultar la posibilidad de descender con el equipo vertical.  Los compañeros Manuel Sanfiorenzo y Gean Charlois realizaron un reconocimiento del área  para descubrir que la altura del descenso superaba el largo de la soga que teníamos disponible. Ante este obstáculo nos vimos obligados a bordear el bosque y tomar una ruta alterna que corre paralela al Río Camuy . Durante la caminata nos encontramos con Miguel, joven agricultor de ñame de monte, quien nos ofreció una descripción completa de como cosecha el tubérculo. Luego del breve encuentro con Miguel, continuamos bordeando el río hasta llegar a un pequeño valle entre los imponentes cerros calizos por donde exactamente se pretende construir unos de los dos puentes propuestos a lo largo de la vía. Hicimos una breve pausa para documentar y describir el hermoso paisaje.
Siguiendo la topografía del lugar logramos identificar el lugar más propicio para realizar el cruce del Río Camuy y ascender por una quebrada intermitente entre dos cerros calizos que bordean el río.  
Inmensos árboles como el Cupey, Almácigo y el Úcar han anclado sus raíces a grandes rocas de caliza desprendida. A lo largo del ascenso logramos identificar distintos rasgos de la topografía kársica como pequeños abrigos rocosos, cuevas y fósiles de organismos marinos además de escuchar el canto de distintas aves como el Pájaro Bobo Mayor, Carpintero y el Comeñame.
Inmensos árboles como el Cupey, Almácigo y el Úcar han anclado sus raíces a grandes rocas de caliza desprendida. A lo largo del ascenso logramos identificar distintos rasgos de la topografía kársica como pequeños abrigos rocosos, cuevas y fósiles de organismos marinos además de escuchar el canto de distintas aves como el Pájaro Bobo Mayor, Carpintero y el Comeñame.
Luego continuamos hasta la residencia del Sr. Toledo, uno de los principales ganaderos de Camuy. Este nos comenta que no es la primera vez que ha sido expropiado. En una ocasión fue para construir una escuela y en otra para el proyecto del Super Acueducto. 
 Según este, en ambas expropiaciones el gobierno no le pagó lo que le valía el terreno. Hace hincapié que un proyecto como este tendría un impacto directo sobre la actividad ganadera de la región, y en su finca significaría una pérdida significativa de producción de leche fresca.Ya llegando la tarde, atravesamos unos de los paisajes más hermosos que habíamos visto hasta llegar a la comunidad Monserrate donde pasaríamos la noche.
Según este, en ambas expropiaciones el gobierno no le pagó lo que le valía el terreno. Hace hincapié que un proyecto como este tendría un impacto directo sobre la actividad ganadera de la región, y en su finca significaría una pérdida significativa de producción de leche fresca.Ya llegando la tarde, atravesamos unos de los paisajes más hermosos que habíamos visto hasta llegar a la comunidad Monserrate donde pasaríamos la noche.
 Según este, en ambas expropiaciones el gobierno no le pagó lo que le valía el terreno. Hace hincapié que un proyecto como este tendría un impacto directo sobre la actividad ganadera de la región, y en su finca significaría una pérdida significativa de producción de leche fresca.Ya llegando la tarde, atravesamos unos de los paisajes más hermosos que habíamos visto hasta llegar a la comunidad Monserrate donde pasaríamos la noche.
Según este, en ambas expropiaciones el gobierno no le pagó lo que le valía el terreno. Hace hincapié que un proyecto como este tendría un impacto directo sobre la actividad ganadera de la región, y en su finca significaría una pérdida significativa de producción de leche fresca.Ya llegando la tarde, atravesamos unos de los paisajes más hermosos que habíamos visto hasta llegar a la comunidad Monserrate donde pasaríamos la noche.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario